Programación
Miércoles 15 de diciembre
1º Jornada: Mañana – 11:00 a 13:00 hrs.
11:00 – 11:10
Presentación y Bienvenida
11:10 – 11:20
Palabras del sr. Rector,
Dr. Luis Alberto Loyola Morales.
11:20 – 11:45
Simposio Parte I:
La innovación docente desde diversas miradas.
Competencias digitales y metodologías activas para una innovación educativa efectiva.
Ana Pérez Escoda
Académica del Depto. de Comunicación de la Universidad de Nebrija
11:45 – 12:00
Pausa Activa
12:00 – 12:40
Simposio Parte II:
La innovación docente desde diversas miradas.
Mentalidad Lúdica, Gamificación y Aprender Jugando.
Kenneth Gent
Co-fundador y gerente general de Momento Cero
Aprendizaje Servicio (A+S), innovación educativa más allá de la clase de siempre.
Chantal Jouannet Valderrama
Directora del Centro de Desarrollo Docente de la Universidad Católica de Chile.
11:20 – 11:45
Ciclo de Preguntas / Cierre del Simposio
2º Jornada: Tarde – 15:00 a 17:00 hrs.
15:00 – 15:45
Experiencias de Innovación Docente
¿Cómo lograr la atención de estudiantes en las tutorías en línea?
Fernanda Lira Donoso
Estudiante 5° año, Carrera de Medicina. Universidad de Antofagasta.
Speak Your Mind: Plataforma e-learning de apoyo a la docencia de profesores de inglés en Chile.
Bernardo Barrientos Bonilla
Centro de Idiomas. Universidad de Antofagasta.
Diseño de un hito de evaluación en la Carrera de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad de Antofagasta.
Ingrid Jamett Aranda
Académica Depto. Ingeniería Industrial. Universidad de Antofagasta.
15:45 – 16:00
Pausa Activa
16:00 – 17:00
Webinar
Efecto Pigmalión y estilos de aprendizaje.
Jonna Alfaro y Carolina Díaz
Profesionales Área Gestión de la Trayectoria del Estudiante – GTE.
Jueves 16 de diciembre
3ª Jornada: Mañana – 11:00 a 13:00 hrs.
11:00 – 11:45
Webinar
Metodologías innovadoras para la formación en contextos de transformación.
Cristian Celedón Gamboa
Asesor Especialista en Educación de la Universidad de Chile.
11:45 – 12:00
Pausa Activa
12:00 – 13:00
Presentación Libro
“Reflexiones Docentes”.
Kattherinne Urriola López
Coordinadora Área Gestión de Innovación de la Docencia.
Camila Retamal Muñoz
Académica, Depto. de Educación. Universidad de Antofagasta.
Bessy Gutiérrez Astudillo
Académica, Depto. de Tecnología Médica. Universidad de Antofagasta.
Marco Marrodán García
Académico, Depto. de Obstetricia. Universidad de Antofagasta.
Pía Hernández Avendaño
Académica, Depto. de Ingeniería Química y Procesos de Minerales. Universidad de Antofagasta.
Ricardo Mendieta Rojas
Académico, Depto. Cs. Rehabilitación y Movimiento Humano. Universidad de Antofagasta.
Janetti Signorelli Sentis
Académica, Depto. Biomédico. Universidad de Antofagasta.
Luis Méndez Rivera
Académico, Depto. Ingeniaría Comercial. Universidad de Antofagasta.
4ª Jornada: Tarde – 15:00 a 17:00 hrs.
15:00 – 15:45
Experiencias de Innovación Docente
Innovación, reflexión e investigación en docencia universitaria,
el caso de la UDD.
Rocío Vélez Rivera
Subdirectora Investigación Docente, Centro de Innovación Docente de la Universidad del Desarrollo.
Plataforma web como estrategia innovadora de incidentes críticos para el logro de competencias en estudiantes de Obstetricia y Puericultura.
Janett Altamirano Droguett
Depto de Obstetricia. Universidad de Antofagasta.
15:45 – 16:00
Pausa Activa
16:00 – 17:00
Webinar
Los mínimos para que una evaluación sea justa.
María Soledad Gonzalez Ferrari
Subdirectora del Centro de Desarrollo Docente de la Universidad Católica de Chile.
Viernes 17 de diciembre
5ª Jornada: Tarde – 11:00 a 13:00 hrs.
11:00 – 11:30
Charla
Autorregulación y salud mental.
Jorge Muñoz Hidalgo
Área Gestión de la Trayectoria del Estudiante – GTE.
11:30 – 12:15
Plenario
¿De qué forma se vincula la salud mental con la innovación en docencia?
Jorge Muñoz Hidalgo
Área Gestión de la Trayectoria del Estudiante – GTE.
12:15 – 12:30
Pausa Activa
12:30 – 13:00
Resultados semana de la docencia e innovación 2020 y nuevos desafíos a partir de la versión 2021.
Enmanuel Álvarez Durán
Director Desarrollo Curricular.
Kattherinne Urriola López
Coordinadora Área Gestión de Innovación de la Docencia.
460 visitas totales, 9 visitas hoy