Inicio
Áreas de Trabajo
COORDINACIÓN Y GESTIÓN
GESTIÓN CURRICULAR Y DESARROLLO ACADÉMICO DOCENTE (GCDA)
GESTIÓN DE LA TRAYECTORIA DEL ESTUDIANTE (GTE)
GESTIÓN DE INNOVACIÓN DE LA DOCENCIA (GID)
Material Audiovisual
Biblioteca y Recursos
PREGUNTAS FRECUENTES
GLOSARIO
REPOSITORIO DIGITAL
PLANIFICACIÓN
Contacto
Dirección de Desarrollo Curricular
Gestión Curricular y Desarrollo Académico-Docente (GCDA)
Gestión de la Trayectoria del Estudiante (GTE)
Gestión de Innovación de la Docencia (GID)
Dirección de Desarrollo Curricular
DE 348 Aprueba Estructura Administrativa de la DDC
Boletín N°1, Dirección Desarrollo Curricular
Boletín N°3, Dirección Desarrollo Curricular
Boletín Nº5 Primer semestre 2021, Dirección Desarrollo Curricular
DE 684 Anterior Estructura Orgánica de la DDC
Boletín N°2, Dirección Desarrollo Curricular
Boletín N°4, Dirección Desarrollo Curricular
Gestión Curricular y Desarrollo Académico-Docente (GCDA)
Estudio de casos
Etapas de una clase
Aula Invertida
Manual Orientaciones Docentes
Catálogo Capacitación Docente
Evaluación de los Aprendizajes
Evaluación y Retroalimentación de los Aprendizajes
D.D. N°363-2014 Guía de aprendizaje Gestión Curricular
D.E. 202-2020 Procedimientos y acciones para diseños y rediseños CCT
D.E.-N°538-2018 Reglamente del estudiante de pregrado
D.E.-N°1088-2018 Formulario Resumen para organización de plan de estudios
D.E.-N°1232-2 Aprueba programa de formación integral
Formato editable Guía Aprendizaje
Glosario GCDA
Instructivo para completar programa de asignatura Plan Rediseñado
D.E. N°18-2015 Modifica Reglamento del Académico
D.E. N°181-2016 Reglamento de los estudios de pregrado
D.E.-N°627-2013 Reglamento de organización de los estudios de pregrado
D.E.-N°1182-2013 Reglamento general de perfeccionamiento académico
D.E. N°1510-2014 Formato programa de asignaturas para carreras con nuevos planes
Formato editable Programa de Asignatura
Instructivo para completar guía de aprendizaje
Preguntas frecuentes Área Gestión Curricular y Desarrollo Académico-Docente
Gestión de la Trayectoria del Estudiante (GTE)
Asignaturas con ayudantías Semestre 1 y 3, 2022
Catálogo Capacitación Docente
El Resumen
El Subrayado
Guía como planificar tu tele-educación
Inducción al modelo académico online
La importancia del tiempo de ocio
Fuentes confiables de información en internet
Guía aplicaciones para estudiantes
Guía como hacer un mapa conceptual
La argumentación
Manual Chungungo 2021
Gestión de Innovación de la Docencia (GID)
Informe de resultados Curso TIC version 3
Informe de resultados Curso TIC version 2
Informe de resultados Curso TIC version 1
Informe de resultados NIDU 2021
Catálogo Capacitación Docente
Informe de resultados PFID 2021
Resultados Primer año de Implementación PAIDU 2021
Programa de Apoyo a la Investigación en Docencia Universitaria (PAIDU)
Programa formativo para investigar en docencia UA 2021
Memorias Semana de la Docencia e Innovacion UA 2020
Programa Semana de la Docencia e Innovacion UA 2020
Programa Formativo para Investigar en Docencia UA 2020
Curso de Docencia Virtual: Herramientas TIC para el aprendizaje
Catálogo de Revistas Indexadas
Manual Práctico para la elaboración y presentación de artículos científicos
Anexo 1 - Formulario de Postulación
Anexo 3 - Declaración de propiedad intelectual
Anexo 5 - Presupuesto
Informe Final de Resultados Programa Formativo
Informe encuesta de satisfaccion Programa Formativo Innovación en Docencia
Resultados Curso de Docencia Virtual: Uso de herramientas TIC para el aprendizaje
Líneas de Investigación en Docencia 2021
Bases Proyectos de Innovación en Docencia 2021
Anexo 2 -Declaración de Conocimiento
Anexo 4 - Carta Gantt
Orientaciones administrativas y técnicas Proyectos de Innovación en Docencia 2021
2,022 visitas totales, 3 visitas hoy