Los académicos Ricardo Gaete y Andrea González, de la Facultad de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, fueron premiados con el tercer lugar por la ponencia denominada “Perspectivas estudiantiles y docentes sobre formación universitaria en pregrado del área de administración y gestión”. Fueron 70 ponencias las que participaron en el XI Congreso internacional CIIGU, Red de…
130 visitas totales
En el encuentro realizado el pasado 5 de octubre, se socializaron datos correspondientes a una sistematización que da cuenta de la administración de los últimos cuatro años, además de trazar los desafíos venideros. En una reunión ampliada efectuada en el aula virtual del edificio de Fortalecimiento del Campus Coloso, el Área de Gestión de Innovación…
151 visitas totales
La Dirección de Desarrollo Curricular a través del Área Gestión de Innovación de la Docencia presenta la programación del ciclo de talleres dirigidos a académicos, docentes, estudiantes y profesionales que requieran elaborar materiales que provoquen un impacto significativo en la generación de nuevo conocimiento y la mejora del proceso de la enseñanza-aprendizaje. Puede consultar la…
1,876 visitas totales
La coordinadora del área Gestión de Innovación de la Docencia, dependiente de la Dirección de Desarrollo Curricular, Kattherinne Urriola López, dio la bienvenida formal a los nuevos equipos de investigación conformados a partir de la más reciente convocatoria. En sus palabras, Urriola hizo énfasis en el avance que ha tenido esta iniciativa, especialmente en los…
4,233 visitas totales
El pasado 13 de junio concluyó el período de postulación para el concurso interno de Proyectos de Innovación en Docencia (PID), convocatoria 2022, con un total de 41 postulaciones, marcando un récord de esta iniciativa. Después de un riguroso proceso de evaluación de las propuestas, la Dirección de Desarrollo Curricular, a través del Área Gestión…
2,500 visitas totales
Estimada Comunidad Académica: El Área de Gestión de Innovación de la Docencia (GID), dependiente de la Dirección de Desarrollo Curricular (DDC), invita a académicos(as) y docentes a participar de las actividades relacionadas con la Producción de Material Educativo y de Apoyo Docente, proceso del cual el área GID es responsable de acompañar y gestionar. Para…
1,552 visitas totales, 3 visitas hoy
Estimada Comunidad Académica, Se invita a docentes, académicos y académicas de la Universidad de Antofagasta a postular al curso Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) UA 2022, organizado por el Área de Gestión de Innovación de la Docencia, de la Dirección de Desarrollo Curricular. Este programa de formación docente tiene una duración de…
1,955 visitas totales
2,840 visitas totales
2,840 visitas totales
Es una respuesta concreta a la necesidad detectada en nuestros académicos(as) y docentes, quienes requieren fortalecer sus competencias en investigación en docencia, a fin de fortalecer e incentivar la investigación, así como la generación de artículos científicos para su publicación en revistas indexadas, la creación de posters, ponencias e informes, en torno a la temática….
1,924 visitas totales
Actividad que difunde el trabajo académico a partir del estudio, debate y/o reflexión de la innovación en docencia universitaria. Su objetivo es fortalecer la reflexión de las prácticas docentes y estrategias de aprendizaje en el contexto del quehacer pedagógico de la docencia. 1,087 visitas totales
1,087 visitas totales
1,087 visitas totales